¿Qué beneficio tiene el masaje deportivo?
Esta técnica especializada no solo alivia el dolor muscular y acelera la recuperación post-entrenamiento, sino que también optimiza la función muscular para futuras actividades físicas. Una sesión de masaje deportivo puede ser la clave para prevenir lesiones comunes en el deporte.

 

¿Cuál es el efecto terapéutico que produce el masaje en un deportista?
Calentar los músculos antes de la competición, oxigenándolos y aportándoles flexibilidad. Recuperación y descarga de los músculos mediante masajes de drenaje linfático y retorno venoso. Relajar los músculos y al propio deportista en los momentos previos a la competición. Para mejorar su rendimiento.

 

¿Qué diferencia hay entre un masaje relajante y un masaje deportivo?
Diferencia entre masaje relajante y terapéutico

Pero debemos tener en cuenta que la diferencia es que el masaje deportivo se utiliza en pacientes sanos, mientras que el terapéutico se aplica a deportistas o personas que tienen ya alguna patología muscular, del sistema nervioso, periférico o vascular.

 

¿Qué beneficios aporta el masaje a los músculos?
Ayudar a reducir el estrés. Disminuir el dolor y la tensión muscular. Aumentar la relajación. Mejorar la función del sistema inmunitario
 
 

 

 

 

 

 

Crea tu propia página web con Webador